Gestos que salvan
vidas
Tres venezolanas mueren a diario como consecuencia del cáncer de seno, una enfermedad que podría no ser mortal si es diagnosticada a tiempo. Octubre es el mes del cáncer de mama, fecha propicia para conocer las actividades que realiza Senosalud junto a otras organizaciones afines. María de los Angeles Herrera / Fotos: Natalia Brand

Senosalud es una de las asociaciones sin fines de lucro que lleva la batuta en esta ardua labor. En ella confluyen los esfuerzos de voluntarias y modelos de vida que, más que un apoyo, son un ejemplo a seguir para las mujeres que atraviesan por esta difícil situación. Adicionalmente esta organización recibe el soporte de la Sociedad Venezolana de Mastología y de los laboratorios Pfizer, sin contar con el apoyo que le brinda la empresa privada nacional. Gracias a estas ayudas, Senosalud lleva tres años de operaciones exitosas que le han permitido llevar a cabo campañas educativas, jornadas de mamografía e, incluso, presentar sus propuestas en la Feria Iberoamericana de Arte (FIA) a través de la elaboración de interesantes trabajos visuales, creados por reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Una de las cosas más difíciles de afrontar es el tratamiento de cualquier tipo de cáncer, puesto que los efectos secundarios suelen causar depresión en los pacientes. En el caso de las terapias para erradicar el cáncer de mama, las mujeres no sólo deben enfrentarse a los dolores, las náuseas y pérdida del cabello sino a la extirpación de la glándula afectada, situación que puede resultar particularmente desoladora. Esta situación ha llevado a las fundaciones que luchan contra esta enfermedad a desarrollar campañas testimoniales que le brinden una esperanza de vida a las afectadas.
Senosalud surgió a raíz de una iniciativa de Pharmacia Corporation de Venezuela (hoy Pfizer) y la Sociedad Venezolana de Mastología, quienes propiciaron la creación de la asociación y contribuyeron con el lanzamiento de una campaña que dio a conocer las experiencias de tres mujeres que habían superado la enfermedad. Bolivia de Bocaranda, esposa de Nelson Bocaranda, fue el punto de partida, pues en un programa radial el conocido periodista reveló públicamente el padecimiento de su pareja, hecho que dio pie para que Pharmacia estableciera contacto con ella y dos de sus amigas: Beatriz Ottengo e Ingrid Borges.


Uno de los problemas más comunes durante el tratamiento del cáncer de seno es la caída del cabello; adicionalmente hay casos en los se debe practicar una mastectomía para eliminar el tejido afectado y no es posible hacer la reconstrucción de forma inmediata, hecho que mortifica a muchas mujeres. Pensando en esto, Senosalud cuenta con un banco de apoyo al que las personas pueden acudir para adquirir tanto las pelucas —que por su costo no se venden, sino que son entregadas luego de que la paciente deja un depósito, que es reembolsado al momento de la devolución— y los sostenes especiales, provistos de prótesis de descanso y que, incluso, vienen con un trozo de tela que asemeja el color de la piel para que su apariencia sea mucho más natural. Aunque hay quienes pueden pagar el valor real de estos accesorios, el banco está abierto a peticiones de aquellas que sólo pueden pagar un importe simbólico por la adquisición de estos artículos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario